miércoles, 26 de marzo de 2014

Ruedas de fricion

  
Este sistema consiste en dos ruedas solidarias con sus ejes, cuyos perímetros se encuentran en contacto directo. El movimiento se transmite de una rueda a otra mediante fricción (rozamiento).
Desde el punto de vista técnico tenemos que considerar, como mínimo, 4 operadores:
Ruedas de fricción
  • Eje conductor: que tiene el giro que queremos transmitir. Normalmente estará unido a un motor.
  • Rueda conductora: solidaria con el eje conductor, recoge el giro de este y lo transmite por fricción (rozamiento) a la rueda conducida
  • Rueda conducida: recoge el giro de la rueda conductora mediante fricción entre ambas.
  • Eje conducido: recibe el giro de la rueda conducida y lo transmite al receptor.                                                           Lo podemos encontrar en las dinamos de la bicicletas, sistemas de transmisión de movimiento a norias y balancines, tocadiscos...

jueves, 20 de marzo de 2014

Conformado al vacio

Esta técnica se utiliza, sobre todo, con laminas de plástico de gran superficie. Este proceso tiene los siguientes pasos
-El material termoplástico se sujeta a un molde
-La lámina se calienta con un radiador para ablandar el material
-A continuación, se succiona el aire que hay debajo de la lámina, haciendo el vacío, de modo que el material se adapte a las paredes del molde y tome la forma deseada.
-Una vez enfriado, se abre el molde para extraer la pieza
Este proceso se emplea para la fabricación de recipientes delgados y poco profundos como los tarros para yogur y otros productos lácteos, las bandejas para bombones, las hueveras, las piezas de plástico para embalar y exponer frutas, etc.
Los materiales empleados son el poliestireno, el PVC y los plásticos acrílicos.

Vidrio

El vidrio es un material de gran dureza pero que, a la vez, resulta muy frágil. Es inorgánico, carece de estructura cristalina y suele permitir el paso de la luz. Para obtener vidrio, es necesario fusionar caliza, arena silícea y carbonato de sodio y moldear la mezcla a elevada temperatura.
Las láminas de vidrio se utilizan para la fabricación de ventanas, puertas, botellas y otros productos. Es importante diferenciar entre el vidrio y el cristal, ya que el vidrio puede definirse como un sólido amorfo.
Vidrio
Existen diversos tipos de vidrio actualmente por lo que podría hablarse de los siguientes:

-Sódico-cálcico.
-De Plomo.
-De Borosilicato.
-De Sílice.
Se cree que los primeros productos fabricados con vidrio fueron cuentas de collar. Antiguamente, la fabricación de vidrio era muy popular en Egipto y la Mesopotamia.
Una técnica artesanal para la producción de objetos de vidrio es el soplado, que consiste en generar burbujas de aire en el vidrio que se encuentra fundido. Para esto se usa un tubo de metal que permite inyectar aire en el material, ya sea con la utilización de una máquina o soplando.
El vidrio es un material reciclable, sin que pierda sus propiedades en el proceso y sin que existan límites para la cantidad de veces que sea reciclado.