jueves, 20 de marzo de 2014

Vidrio

El vidrio es un material de gran dureza pero que, a la vez, resulta muy frágil. Es inorgánico, carece de estructura cristalina y suele permitir el paso de la luz. Para obtener vidrio, es necesario fusionar caliza, arena silícea y carbonato de sodio y moldear la mezcla a elevada temperatura.
Las láminas de vidrio se utilizan para la fabricación de ventanas, puertas, botellas y otros productos. Es importante diferenciar entre el vidrio y el cristal, ya que el vidrio puede definirse como un sólido amorfo.
Vidrio
Existen diversos tipos de vidrio actualmente por lo que podría hablarse de los siguientes:

-Sódico-cálcico.
-De Plomo.
-De Borosilicato.
-De Sílice.
Se cree que los primeros productos fabricados con vidrio fueron cuentas de collar. Antiguamente, la fabricación de vidrio era muy popular en Egipto y la Mesopotamia.
Una técnica artesanal para la producción de objetos de vidrio es el soplado, que consiste en generar burbujas de aire en el vidrio que se encuentra fundido. Para esto se usa un tubo de metal que permite inyectar aire en el material, ya sea con la utilización de una máquina o soplando.
El vidrio es un material reciclable, sin que pierda sus propiedades en el proceso y sin que existan límites para la cantidad de veces que sea reciclado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario